Prevalencia de automedicación y factores que la pbkp_redisponen en habitantes de la parroquia Malacatos en el periodo enero a marzo del 2011


Abstract:

La automedicación en algunos casos es tomada como una conducta normal a nivel mundial, es por esto que se plantea como objetivo del presente trabajo de titulación, el determinar la prevalencia de automedicación en la población de la parroquia Malacatos, mediante encuestas con la finalidad de conocer los factores, características y creencias de esta zona. Se realizó un estudio descriptivo, de diseño cuantitativo y de enfoque transversal con 137 participantes del sector urbano y rural de esta parroquia, en personas mayores de 60 años. La prevalencia de automedicación fue 24,24%, el mayor porcentaje se presentó en adultos de 60 a 69 años en 40%; siendo igual en ambos sexos, superando las amas de casa 42,50%, seguidas por agricultores 40%, predominando personas con nivel de instrucción primaria 62,50%. Los fármacos más consumidos fueron las vitaminas 30%. La principal razón para automedicarse fue el mal estado de salud y las farmacias con 67,50% como primer lugar de compra. Se logró obtener la prevalencia de automedicación y establecer los principales factores que contribuyen a que se presente en adultos mayores de 60 años

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Medicamentos – Efectos secundarios
  • Medicina – Investigación. – Médico – Tesis y disertaciones académicas
  • Medicamentos no prescritos
  • Medicamentos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Farmacología y terapéutica