Prevalencia de automedicación y sus factores pbkp_redisponentes en la población de las parroquias Vilcabamba y el valle del cantón Loja, durante abril septiembre 2010.
Abstract:
Objetivo General: Determinar la prevalencia de automedicación y los factores pbkp_redisponentes en la población mayor de 18 años, en la parroquia urbana el Valle y parroquia rural Vilcabamba del cantón Loja en la provincia de Loja. Tipo de Estudio: Es de tipo descriptivo, no experimental con enfoque cuantitativo de diseño transversal. Procedimiento: Aplicación de encuestas directas a 235 habitantes de la parroquia Vilcabamba y 304 habitantes en la parroquia El Valle; para la tabulación de los datos recolectados se utilizó el programa EpiInfo versión 3.5.1. Resultados principales: La prevalencia de automedicación en la parroquia el Valle es de 0,55% y en la parroquia Vilcabamba el 0,41%, mayormente en el género masculino, en el grupo de 21 -44 años de edad, con mayor prevalencia en habitantes con instrucción educativa secundaria. Este problema se debe principalmente a que piensan que la sintomatología que presentan no es grave, en el Valle los síntomas que conllevan a la automedicación es la gripe y en Vilcabamba el dolor de cabeza, los fármacos más utilizados son los analgésicos y antigripales.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Médico - Tesis y disertaciones académicas
- AUTOMEDICACIÓN
- Medicina
- Farmacologia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud