Prevalencia de bacterias gram negativas en muestras de esputo inducido en pacientes con fibrosis quísticas en Quito


Abstract:

Objetivo: establecer la prevalencia de bacterias Gram negativas en muestras de esputo inducido provenientes de pacientes diagnosticados de fibrosis quística; y la correlación el perfil de susceptibilidad detectado con la terapia antibiótica que han recibido en los últimos 6 meses. Métodos: se analizó un total de 40 muestras de esputo inducido de pacientes adultos diagnosticados con fibrosis quística del Hospital de Especialidades “Eugenio Espejo” de Quito. La caracterización fenotípica de las bacterias Gram negativas se realizó mediante pruebas bioquímicas. El perfil de susceptibilidad antibiótica fue analizado utilizando la técnica de difusión en disco, este perfil junto con el género y especie de cada bacteria Gram negativa fue confirmado con el sistema de identificación automatizado Vitek 2 compact con tarjetas ID GN /AST. Resultados: se aisló Pseudomonas aeruginosa en 22 pacientes con un incremento en resistencia levofloxacino de 39% a 64 % y ciprofloxacino de 28% a 45 % en los últimos 6 meses. Seguido de Haemophilus influenzae con un aumento del 25% en AMX. Conclusiones: Pseudomonas aeruginosa fue la bacteria más prevalente que presentó la mayor variabilidad en sus perfiles de resistencia entre ambos periodos de tiempo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • BACTERIOLOGIA
  • Antibioticos
  • Fibrosis quística
  • PSEUDOMONAS AEROGINOSA
  • PULMONES - ENFERMEDADES
  • BACTERIAS GRAM NEGATIVAS
  • ESPUTO INDUCIDO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Doctoral Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades