Análisis del Periodismo Infográfico y su percepción en los estudiantes de Comunicación Social del 7mo semestre nocturno de la facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, 2018


Abstract:

El periodismo infográfico se ha apoderado de los medios de comunicación visual cuando de trasmitir información digerible se trata, este nuevo recurso obliga a periodistas a representar una información visualmente, el objetivo de esta investigación es analizar el nivel de percepción que tienen los estudiantes de la carrera de comunicación social de FACSO acerca de esta herramienta infográfica. El enfoque de este tipo de investigación es cualitativo, y se emplearon tanto métodos empíricos como teóricos, se utilizaron los tipos de investigaciones explicativa-descriptiva, aplicada, bibliográfica y de campo; dentro de los instrumentos se usó la encuesta que fue aplicada a los 92 estudiantes de los 7mos semestres nocturnos de la carrera de comunicación, el resultado fue que el 62% de la población tuvo una aceptación positiva sobre la necesidad de talleres de capacitación para este recurso, lo cual se propone un plan de estudios basados en 40 horas sobre la temática de visualización de información.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DATOS
  • periodismo
  • INFORMACIÓN
  • SÍNTESIS
  • Infografia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Interacción social
  • Publicidad y relaciones públicas
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA