Prevalencia de caninos permanentes intraoseos en el maxilar superior en radiografias panoramicas digitales de personas que acudieron al centro radiológico Innova Radiografia …
Abstract:
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de caninos permanentes intraóseos en maxilar superior en radiografías panorámicas digitales de personas que acudieron al centro radiológico INNOVA RADIOGRAFÍA DENTAL 3D en edades comprendidas entre 13 a 17 años en la ciudad de Cuenca en el período 2013-2015. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología aplicada fue descriptiva, observacional, retrospectiva de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una tabla, la cual contenía, las variables tanto de género, edad. localización de la hemiarcada. Los datos obtenidos se tabularon a través del programa estadístico SPSS 22.0 versión. RESULTADOS: Al analizar las 380 radiografías panorámicas digitales los resultados obtenidos fueron: una prevalencia del 12.1% de caninos intraóseos maxilares que corresponde a 46 radiografías, las 334 radiografías restantes no presentan la alteración correspondiente al 87.9%; en cuando al género, se vio que estaba más afectado el masculino con 56.5% que corresponde a 26 radiografías panorámicas y con menor frecuencia el género femenino con 20 radiografías panorámicas correspondiente al 43.5%. En lo referente a la edad prevaleció los 13 años con un porcentaje del 37%, y en relación a las hemiarcadas prevalece, la izquierda con un porcentaje del 37%.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines