Prevalencia de caries en niños de 12 a 24 meses en centro infantil del buen vivir Centro Sur-Zona 8.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la prevalencia de caries dental en los niños de 12 a 24 meses ya, está representa la condición previa a cualquier tratamiento preventivo. En los niños es necesario tener un conocimiento de lo que es la caries su formación, su estructura, su fisiopatología, su localización, su diagnóstico y psicología para poder trabajar con los chicos. Se debe de conocer la morfología de los dientes así como la edad de erupción de los dientes temporales y permanentes. Se examinaron 150 pacientes, 70 niños y 80 niñas entre 12 meses a 24 meses de edad. Se conformaron dos grupos, se incluyó una encuesta a los padres de los niños cuyos resultados fueron los siguientes. La alimentación que es más frecuente es seno más biberón con el 64% el 25% de los padres solo dan seno y el 11% solo les da biberón a sus niños. Analizamos el índice c e o, se observando un 62% en niños con caries rampante y corresponden a madres sin educación sobre lo que es salud bucal, el 38% corresponde a niños con madres que refieren desconocer lo que son medidas preventivas para el control de caries en los niños y mucho menos les realizan los controles odontológicos. El nivel de caries de biberón es elevado en especial en la zona anterior.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • MORFOLOGÍA DENTAL
  • Caries Dentales
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos