Prevalencia de caídas en adultos mayores y factores asociados en la parroquia Sidcay, Cuenca, 2013
Abstract:
NTRODUCCIÓN: Un problema de salud derivado de los cambios del adulto mayor son las caídas, la prevalencia de caídas en adultos mayores sanos varía de 15 a 30%. Su etiología es multifactorial, identificándose factores condicionantes y precipitantes. Objetivo: Determinar la prevalencia de caídas en adultos mayores y factores asociados intrínsecos: enfermedades crónicas, estado mental, deambulación; extrínsecos: fármacos, alcohol, calzado, actividades diarias, lugar, condición del suelo, intervalo del día, y no clasificables: caídas previas, temor a caer, tipos de caídas; en la Parroquia Sidcay, Cantón Cuenca. Metodología: Se trató de un estudio transversal; en 489 adultos mayores de la Parroquia Sidcay. Para el levantamiento de datos se utilizó un cuestionario basado en la OMS y “Escala de Riesgo de Caídas de Dowton”, los datos fueron tabulados y analizados en el programa SPSS 15.0, para variables demográficas se usaron porcentaje, frecuencia, y medidas de tendencia central, para buscar asociación razón de prevalencia con intervalo de confianza de 95% y significancia estadística Chi cuadrado. Resultados: La prevalencia de caídas fue 33.9%, mayor prevalencia en >74 años (43.1%), de sexo femenino (40.9%), sin pareja (45.1%), y con alteraciones nutricionales (64.8%). El riesgo de caída según la escala de Dawton fue: riesgo alto 32.1% y riesgo bajo 67.9%. Estuvo asociada a: >74 años RP1,84(1.4-2.42), sexo femenino RP1.65 (1.25-2.17), vivir sin pareja RP1.73 (1.35-2.22), enfermedades crónicas RP1.62 (1.23-2.13), estado mental confuso RP2.10 (1.37-3.22), deambulación insegura con o sin ayuda RP2.31 (1.8-2.9), consumo de medicamentos RP1.29 (1.01-2.15), deambulación con pies descalzos RP 3(2.5-3.5) y caídas previas, en todos los casos p < 0.05 . Conclusiones: Existe una población de adultos mayores en riesgo ya sea alto o bajo de caídas, esto supone la necesidad de integrar al cuidado de esta población ambientes seguros como los domicilios, que se adapten a las necesidades del usuario en el aspecto físico y así contribuir a disminuir las caídas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RIESGO
- FACTORES ASOCIADOS
- Seguridad
- Caidas
- Adulto mayor
Fuente:
Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas