Prevalencia de comorbilidades en pacientes con dengue con signos de alarma y dengue severo que ingresaron al Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2015 al 2019.
Abstract:
Introducción: El dengue es una infección vírica que se propaga por la picadura de mosquitos hembra infectadas del género Aedes. Esta enfermedad se presenta frecuentemente en climas tropicales y subtropicales. Los síntomas en el paciente infectado por el virus del dengue dependen de la categoría en la que se encuentre. La OMS reportó para el año 2019, 390 millones de casos en el mundo de estos 96 millones presentaron manifestaciones clínicas, Ecuador para 2019, reporta 8416 casos considerando a Guayas como la provincia con mayor incidencia. Objetivo: Analizar la prevalencia de comorbilidades en los pacientes diagnosticados con dengue que acudieron al hospital de infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña durante el periodo 2015 a 2019. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, desde el 2015 a 2019 de todos los pacientes con diagnóstico de dengue con signos de alarma o dengue grave, confirmado por seroconversión o PCR que estuvieron ingresados en el Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña. Resultados: La prevalencia de casos hospitalizados es de 344, de ellos el 97% presentó signos de alarma y el 3% dengue grave, el 5% tuvo comorbilidades preexistentes, la de mayor frecuencia es la HTA, la tasa de mortalidad fue de 2.9 por 1000 habitantes. No estuvo determinada por las comorbilidades. Conclusión: Los pacientes que tuvieron diagnóstico de dengue con signos de alarma y dengue severo presentaron comorbilidades en cantidad poco significativa con relación a la muestra, la comorbilidad de mayor incidencia es la HTA en comparación con las demás, la tasa de mortalidad continúa siendo baja, pero puede aumentar por las comorbilidades preexistentes.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Comorbilidades
- FACTORES DE RIESGO
- EPIDEMIOLOGÍA
- DENGUE
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades