Prevalencia de cáncer de estómago en pacientes atendidos en la consulta externa en el Hospital de SOLCA - Guayaquil.
Abstract:
El cáncer de estómago considerado la segunda causa de muerte en el mundo. Se realiza un estudio sobre prevalencia de cáncer de estómago. Objetivo: determinar la prevalencia de cáncer de estómago. Diseño de la investigación: estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, transversal. Población: 362 pacientes. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matriz de observación indirecta. Resultados: Características: edad:20-30 años, 1,36%; 31-41 años, 6,25%; 41-50 años, 13,86%; 51-60 años, 20,11%; 61-70 años, 20,65%; 81-90 años,10,5%; 91-100 años,0,27%. Sexo: hombres 58,97%; mujeres 41,3%. Etnia: blanca 3%; negra 1%; mestizo 96%. Lugar de nacimiento: Costa 88,9%; Sierra 9,8%; Insular 0,5%; Extranjero 0,8%. Lugar de residencia: Urbano 88,6%; Rural 11,1%; Extranjero 0,3%. Nivel de estudio: Primaria 36,7%; Secundaria 25,5%; Superior 9,5%; No tiene 28,3%. APF: Padre 21,47%; Madre 3,53%; Hermano 13,4%; Hijos 2,98%; Ninguno: 58,97%. APP: Infección por Helicobacter Pylori 20.12%; Tabaco 8,42%; Alcoholismo 15,76%; Gastritis crónica 4,89%; Anemia perniciosa 6,25%; Ninguno: 44,56%. Manifestaciones: dolor abdominal 57,60%; Disfagia 9,78%; Pérdida de peso 38,04%; Dispepsia 18,78%; Vómito 22,28%; Estreñimiento 5,16%; Diarrea 2,44%; Hiporexia 12,22%; Astenia 13,58%; Melena 17,93%; No refiere 12,77%. Estadios: 0 3,2%; 1, 7,3%; 2, 12,2%; 3, 12,2%; 4, 17,7%; No estadificado, 47,3%. Tipos: 99,5% Adenocarcinoma; 0,5% Linfoma. Conclusión: el incremento de cáncer de estómago aumento en el 2019 y tiene una tendencia a disminuir, sin embargo, por la pandemia muchos casos no fueron registrados.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- NEOPLASIAS DEL ESTOMAGO
- ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Cáncer
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud