Prevalencia de depresión en adultos/as mayores residentes en las salas de un servicio general en un centro geriátrico de la ciudad de Guayaquil, mayo a septiembre del 2016.


Abstract:

Tener una buena vejez es el objetivo para muchos adultos/as mayores, pero cuando esta etapa se la vive dentro de un centro geriátrico, es común que presenten manifestaciones de tristeza, aislamiento social y discapacidad, que pueden generar un cuadro depresión, trastorno mental que tiene una alta prevalencia en esta población, exacerbando patologías preexistentes que afecta su calidad de vida. De ahí que el presente estudio tipo descriptivo tiene como objetivo determinar la prevalencia de la depresión entre los adultos/as mayores. Para lo cual se utilizó una metodología cuantitativa aplicando el test de Yesavage y la revisión de las historias clínicas en una muestra de 80 adultos/as mayores, para evaluar manifestaciones clínicas relacionadas, de ello se concluye que la prevalencia de depresión en los adultos/as mayores es de 71% y el sexo que predomina son mujeres (51%) ubicadas en un rango de 76 a 85 años entre las comorbilidades identificadas se encuentra la diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Depresion
  • Centro Geriatrico
  • Cuidados de enfermeria
  • GESTION DE ENFERMERIA
  • Adulto mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades