Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con obesidad del Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2016
Abstract:
Antecedentes: La depresión es la segunda enfermedad más frecuente en el mundo, y la primera causa de retiro laboral, esta patología tiene una prevalencia alta en pacientes con obesidad, existiendo una relación bidireccional entre estas. La detección temprana y un tratamiento conjunto de estas patologías, disminuirían la prevalencia de las mismas, que en la actualidad constituyen un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con obesidad. Diseño metodológico: Es un estudio cuantitativo analítico de corte transversal. Se dispuso de una población objetivo constituida por 588 personas diagnosticadas de obesidad, de los que se seleccionó una muestra de 208 individuos. El estudio permitió separar a la población en dos grupos: obesos sin depresión y obesos con depresión; posteriormente se analizó la presencia de factores asociados: edad, sexo, acompañamiento, grado de obesidad y grado de funcionalidad. En dependencia del tipo de variable se trabajó: variables cuantitativas con la media aritmética (x) y la desviación estándar (DS) y cualitativas con frecuencias (Nº) y porcentajes (%). Para el análisis de la asociación se utilizó el Chi cuadrado, Odds Ratio (OR), Intervalo de Confianza del 95% (IC) y valor de p. En este propósito se utilizó el programa IBM SPSS 24. (Anexo 1 declaración de licencia) Resultados: La frecuencia de depresión en el grupo estudiado fue alta: 72,1%, más prevalente en mujeres. Los factores que aumentan el riesgo de presentación de depresión son: tener un mayor grado de obesidad y tener un deterioro en la funcionalidad y desempeño de actividades de la vida diaria Conclusión: La frecuencia de depresión en pacientes con obesidad en nuestro medio es alta. Los factores de que aumentan la presentación de pacientes con obesidad según el análisis estadístico son: un mayor grado de obesidad, la comorbilidad, un deterioro en la funcionalidad
Año de publicación:
2017
Keywords:
- OBESIDAD
- Depresion
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Salud Pública
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos