Prevalencia de derrame pleural en pacientes de 60 a 80 años en el Hospital General Guasmo Sur enero 2018 a julio 2019.
Abstract:
La acumulación de líquido en el espacio pleural es una complicación de muchos trastornos torácicos y enfermedades sistémicas. El derrame pleural (DP)siempre es anormal y es particularmente más frecuentes en adultos mayores produciendo efectos significativos en la mecánica ventilatoria y en ocasiones presagiando neoplasias antes no conocidas. Objetivos: Identificar la frecuencia del DP, etiologías más frecuentes, características del líquido pleural y comorbilidades asociadas. Materiales y Métodos: Se presenta un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo con enfoque cualitativo. Los datos fueron obtenidos mediante la revisión de historias clínicas electrónicas de los pacientes con diagnóstico de derrame pleural, edades entre 60 y 80 años hospitalizados en el Hospital General Guasmo Sur durante dieciocho meses (enero 2018 a Julio 2019). Resultados: La frecuencia de Derrame pleural fue del 22,3%. La edad promedio (media) fue 69,81 años con una desviación estándar de 6,14. El género masculino represento el 57,1% de la totalidad de los pacientes. La disnea fue el síntoma más frecuente con el 81,4% seguido de tos (26,5%). Fue más frecuente el derrame pleural no maligno con el 82% de los casos. La Insuficiencia Cardiaca se presentó en 58 pacientes (18,3%) seguida de las neoplasias (18%), Tuberculosis (16,4%), Neumonía (14,8%). De forma general los DP se describieron como trasudados (58,04%), unilaterales (73,82%) y masivos solamente en el 23.03% de los casos. Las principales comorbilidades encontradas fue la enfermedad renal crónica (21,7%). Conclusiones: El derrame pleural en los pacientes adultos mayores se manifiesta mayoritariamente con disnea, la etiología más frecuente es la insuficiencia cardiaca, al análisis del líquido pleural se muestra como trasudados unilaterales y la comorbilidad más común es la enfermedad renal crónica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Etiologia
- COMORBILIDAD
- DERRAME PLEURAL
- Adultos mayores
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Epidemiología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
