Prevalencia de desnutrición en niños de 7 a 10 años en una escuela de la ciudad de Guayaquil, año 2019.
Abstract:
La desnutrición afecta a niños de edades entre 7 a 10 años, causando complicaciones, como enfermedades pueden impedir en la formación y desarrollo del menor. Objetivo: Determinar la prevalencia de Desnutrición en niños de 7 a 10 años en una Escuela de la ciudad de Guayaquil, año 2019. La Metodología utilizada fue descriptiva, cuantitativa y transversal a través de dos instrumentos una ficha de observación directa con la que se determinó el IMC y una encuesta aplicada a las madres de los escolares. Resultados De un universo de 100 niños se determinó la prevalencia de desnutrición en un 39%, distribuida en bajos porcentajes en los diferentes grupos de edad y su relación con el IMC obteniendo los siguientes resultados los de 9 años el 31%; 7 y 10 años el 28%, y los de 8 años el 13%, sobre los tipos de desnutrición de los escolares los niños de 7 años presentan desnutrición moderada 33%; de los niños de 9 años con desnutrición grave con el 32%; en tercer lugar con desnutrición moderada los niños de 9 y 10 años con el 29%. La relación entre la edad y el sexo de los niños con desnutrición el más alto porcentaje está en los niños de sexo masculino de 7 años de edad con el 21%; le siguen los niños de 9 y 10 años con el 18% y las niñas de 8 años con el 13%. Con respecto al antecedente de enfermedades que presentaron con mayor frecuencia gastroenteritis 48%; bronquitis 31% y neumonía 21%. Frecuencia que han presentado desnutrición de 3 a 4 veces desnutrición 58%; de 1 a 2 veces 34% y más veces 8%. Manifestaciones clínicas falta de concentración con un 34%; seguido de la palidez con el 33%; y debilidad con el 17%. Conclusión: Los resultados han respondido a los objetivos y preguntas de investigación. Determinando que el 39% de niños se encuentra desnutrido.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Promoción De Salud
- Atencion Primaria
- factores socioeconómicos
- desnutrición infantil
- ESTADO NUTRICIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal