Prevalencia de desnutrición y factores asociados en niños de 1 a 60 meses Hospitalizados en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2017


Abstract:

Antecedentes: La desnutrición es una afección frecuente de los países en vías de desarrollo, con causa multifactorial y que conlleva a complicaciones en la salud. Objetivo general: Determinar prevalencia de desnutrición y factores asociados en niños de 1 a 60 meses hospitalizados en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo analítico, cuantitativo, de corte transversal estudiando 203 pacientes que acudieron al servicio de pediatría en edades comprendidas entre 1 a 60 meses, del Hospital Vicente Corral Moscoso, en el período de enero a junio de 2017. Las variables cualitativas se presentaron como frecuencias absolutas y relativas, evaluándose asociación mediante la prueba de Chi cuadrado y Razón de prevalencia, considerándose significativa una p menor a 0,05, siendo analizadas mediante el programa estadístico SPSS en su versión 21. Resultados: La prevalencia de desnutrición fue de 33,5%, los factores asociados fueron: que la madre se encontrara en alguna edad extrema RP=3,14 (IC95%=1,83-6,34) p<0,001, procedencia rural RP=1,86 (IC95%=1,00-3,47) p=0,049, bajo estatus socioeconómico RP=3,80 (IC95%=1,95-7,04) p<0,001, alimentación artificial antes de los 6 meses de edad RP=3,15 (IC95%= 1,66-5,97) p<0,001, tener bajo peso al nacer RP=10,1; IC95%=4,93-20,80; p<0,001 tener una enfermedad crónica RP=4,88 (IC95%= 2,61-9,15) p<0,001, como factores protectores se encontraron la lactancia materna exclusiva RP=0,19 (IC95%=0,09-0,38) p<0,001, que la madre se dedicara a los quehaceres del hogar RP=0,44 (IC95=0,24-0,81) p=0,009 y tener inmunizaciones completas RP= 0,24 (0,12-0,48) p<0,001. Conclusión: La prevalencia de desnutrición en la población estudiada es elevada y se encuentra asociada a factores demográficos y hábitos maternos infantiles.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Lactancia Materna
  • NUTRICIÒN
  • Pediatria
  • Tesis de Especialización en Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría