Prevalencia de dificultades alimentarias y su relación con el estado nutricional en niños de 1- 5 años en los subcentros urbanos del Ministerio de Salud Pública de Cuenca, en el período enero - junio del 2013.
Abstract:
Una buena conducta alimentaria y el estado nutricional adecuado deben ser entendidos integralmente y ligados a los estilos de vida, culturas, interacción entre cuidadores e hijos; la alteración de una de las partes afecta a las otras, ocasionando dificultades alimentarias. Objetivo: Determinar la prevalencia de dificultades alimentarias en niños y niñas de 1 a 5 años de edad, su relación con malnutrición y otros factores asociados en subcentros del Ministerio de Salud Pública de Cuenca. Método y Materiales: Estudio de prevalencia realizado de enero a junio de 2013, con una muestra probabilística estratificada, calculada con el 6% de frecuencia de dificultades alimentarias, el 95% de confianza, el 3% de error y el 10% de pérdidas. (N=14294, n=274). Se entrevistó a cuidadores de los niños, además se tomó las medidas antropométricas a los niños para evaluar estado nutricional. Conclusiones: El 33.3% tiene un estado nutricional inadecuado siendo la madre la que cuida los niños el 81.4% de casos. Se comprobó que las dificultades alimentarias son factor de riesgo importante para desarrollar un estado nutricional inadecuado (p˂0.05; RP: 38; IC: 9-161) sobretodo bajo peso. Un factor protector importante para no presentar alteración del estado nutricional es pertenecer a una familia no nuclear (RP: 0,32, IC95%: 0,12-0,87). Existe relación estadística entre dificultades alimentarias y grupo de edad (p˂0.05) y es factor protector estar entre 12 y 24 meses (RP0.42, IC 0.25-0.71). La instrucción del cuidador es un factor de riesgo para tener dificultades alimentarias. (p˂0,05; RP 2.03; IC 1.23-3.44). PALABRAS CLAVES: FENÓMENOS Y PROCESOS; FENÓMENOS FISIOLÓGICOS; FENÓMENOS FISIOLÓGICOS DE LA NUTRICIÓN; NECESIDADES NUTRICIONALES; ESTADO NUTRICIONAL; DIETA; CUENCA-ECUADOR.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Dieta
- Fenomenos Y Procesos
- NECESIDADES NUTRICIONALES
- NUTRICIÒN
- ESTADO NUTRICIONAL
- CUENCA
- Fenomenos Fisiologicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal