Prevalencia de déficit de vitamina d en pacientes con diabetes tipo 2 y su relación con el IMC. Hospital Santa Inés. Cuenca. 2020 – 2021


Abstract:

Antecedentes: La vitamina D es un esteroide sintetizado en la piel gracias a la luz solar y obtenido por consumo alimenticio. Diversos estudios asocian niveles deficientes de vitamina D con diabetes, por lo que, se ha tratado de comprobar su relación con la Diabetes y el IMC. Actualmente, la diabetes mellitus es un importante problema de salud cuya prevalencia está en aumento. Objetivo: Determinar la prevalencia de déficit de vitamina D en pacientes con Diabetes tipo 2 y su relación con IMC en pacientes del hospital Santa Inés. Metodología: Se realizó un estudio analítico transversal en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Santa Inés, Cuenca en el periodo Mayo 2020 – Septiembre 2021. El universo fue de 210 pacientes, y la muestra de 136. La recolección de información se obtuvo con una base de datos anonimizada, los datos se tabularon en Excel 2020 y SPSS v21. Se presentaron tablas descriptivas con porcentajes y frecuencias, además, para asociar variables se utilizó la fórmula del chi cuadrado y tablas cruzadas. Resultados: Se registró un total de 136 pacientes de los cuales 61% son adultos, un 83,82% son de sexo femenino, el 63,97% presentaron niveles adecuados de hemoglobina glicosilada con un porcentaje de sobrepeso según el IMC del 48,53%, y un déficit de vitamina D del 75%. Conclusiones: Se evidenció que existe una prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan un IMC superior al normal, sin embargo, no pudo establecerse una asociación estadísticamente significativa entre estas variables.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Medicina
  • diabetes mellitus
  • Enfermedades metabólicas
  • Vitamina D
  • Peso corporal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Medicina y salud