Prevalencia de embarazo en primigesta añosa de 35 a 39 años de edad y sus complicaciones en Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor en el lapso de noviembre 2013 a mayo 2014
Abstract:
Primigesta añosa es aquella mujer que su primera gestación es después de los 35 hasta los 39 años de edad. Se elaboró este estudio en la ciudad de Guayaquil en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor en el área de preparto. El objetivo del trabajo es la prevalencia y complicaciones de embarazo en primigesta añosas de 35 – 39 años en mediante un programa educativo a contribuir para disminuir la tasa de morbimortalidad materno perinatal. El material y método en que se dio esta investigación es de manera descriptiva, retrosprospectivo y no experimental. Obteniendo datos de las historia clínicas de las pacientes ingresadas en el área de preparto. Se tuvo como universo 123pacientes desde noviembre del 2013 hasta mayo del 2014. Las patologías encontradas fueron: durante la gestación, aborto, amenaza de parto pretérmino, ruptura prematura de membranas, infección de vías urinarias. Durante el parto: trabajo de parto prolongado, desgarro perineales. Los principales factores desfavorables estudiados fueron: edad materna, edad gestacional, tipo de embarazo, antecedentes obstétricos, control prenatal, y complicaciones materno-fetales. Con los datos recopilados podemos ayudar, prevenir, orientar, a las pacientes la dificultad que puede tener una gestación a esta edad.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Infecciones de las vías urinarias
- Primigestas
- prevalencia
- Complicaciones
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Edad Materna
- ALTO RIESGO ABSTETRICO
- ECUADOR
- morbilidad
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 5: Igualdad de género
