Prevalencia de embarazo no deseado en el servicio de ginecología del Hospital Vicente Corral Moscoso, julio - septiembre del año 2007
Abstract:
Con un diseño descriptivo de corte transversal se entrevistaron 384 parturientas que fueron seleccionadas con una estrategia no probabilística de un universo de 4638 parturientas en un período de tres meses. Resultados: La prevalencia de embarazos no deseados fue del 35,7. Los promedios de edad de los subgrupos: con embarazo no deseado y deseado fueron similares. Los embarazos no deseados fueron significativamente más frecuentes en las solteras, casadas y parturientas de condición socioeconómica baja (P menor que 0,05). No se encontró asociación entre desempleo, consumo de drogas y embarazo no deseado. Hubo una débil asociación aunque no significativa entre consumo de alcohol y multiparidad. La asociación fue significativa entre maltrato físico, psicológico y sexual a la vez (P = 0,0009), gran multiparidad (P = 0,0008) y el uso de anticoncepcionales como la píldora y DIU (P = 0,0007). Implicaciones: La realización de estudios transversales aunque con resultados no concluyentes proporciona importante orientación diagnóstica sobre problemas de salud de la población. Debe estimularse y ampliarse la investigación incluyendo los problemas de salud más relevantes y de atención prioritaria
Año de publicación:
2014
Keywords:
- prevalencia
- Cuenca-Ecuador
- pacientes
- Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
- EMBARAZO NO DESEADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina forense; incidencia de enfermedades