Prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes adultos mayores con diabetes mellitus


Abstract:

La enfermedad periodontal es muy mal común, que no respeta niveles sociales y puede afectar a cierto gran porcentaje de la población mundial, en este tema de investigación se enfoca, asocia y revela a la diabetes como factor modificante y agravante para esta enfermedad. Este tema de investigación estadística mide, cuantifica y clasifica a la población de diabéticos que padecen esta enfermedad, la misma que es analizada de la población total de paciente que acudieron durante los 3 primeros meses del presente año, a buscar atención odontológica en las instalaciones de la Facultad Piloto de odontología de la Universidad de Guayaquil, y de las cuales se establecen valores porcentuales para determinar su prevalencia en la sociedad. El porcentaje promedio obtenido gracias a la estadística de la población analizada corresponde al 5.6% de la población total, es decir menos del 6% de pacientes odontológicos poseen diabetes, y es un número bastante bajo en relación a los estudios de otros países como Estados Unidos y España donde la cifra alcanza hasta el 72,60%. En cuanto a la evaluación de la población de adultos mayores como los más afectados de diabetes y enfermedad periodontal, se evidencia un 35 % son diabéticos adultos mayores, y de este 35%, el 22% presenta enfermedad periodontal leve, el 10% presente enfermedad periodontal moderada y el restante 3% padece de enfermedad periodontal severa

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Enfermedades Periodontales
  • prevalencia
  • diabetes mellitus

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos