Prevalencia de enfermedad periodontal por uso de prótesis parcial removible


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar cuál es la prevalencia de la enfermedad periodontal por uso de prótesis parcial removible en pacientes atendidos en la clínica integral del adulto y adulto mayor IV de la facultad piloto de odontología de la universidad de Guayaquil en el mes de diciembre y enero del periodo 2019 -2020 CII, donde a su vez se pretende identificar el tipo de enfermedad de mayor prevalencia, establecer el sexo de mayor prevalencia, rango de edad de mayor prevalencia y los factores que influyen en la formación de la enfermedad periodontal por el uso de prótesis parcial removible. Resultados: El 94% de la población presento enfermedad periodontal por uso de prótesis parcial removible, el tipo de enfermedad de mayor prevalencia es la periodontitis (60%), el sexo de mayor prevalencia es el femenino (60, %), el grupo etario de mayor prevalencia es de 50 a 59 años de edad (40%). Factores que influyen en la formación de la enfermedad periodontal: Higiene bucal deficiente: nunca usan el hilo dental (62%), frecuencia de cepillado 2 veces al día (50%), nunca usan enjuague bucal (54%). Mal uso de la prótesis: tiempo de uso de la prótesis 10 o más años (40%), no retiro de la prótesis por las noches (58%), uso de prótesis acrílicas (94%). Conclusiones: usar la prótesis parcial removible con hábitos de higiene bucal deficiente, incorrecto diseño, mal uso de la misma trae como consecuencia problemas periodontales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • PLACA BACTERIANA
  • Enfermedades Periodontales
  • PROTESIS DENTAL PARCIAL REMOVIBLE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Medicina y salud