Prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas y su relación con factores de riesgo en la población del área de salud San Isidro Urbano Arenillas 2013


Abstract:

La diabetes e hipertensión son las enfermedades crónicas degenerativas más ampliamente distribuidas en el mundo constituyendo un problema de salud pública, están producidas por la interacción de factores de riesgo como la herencia, los inadecuados etilos de vida, los factores sociales y biológicos como el sexo, edad, el peso, el IMC, siendo la presentación de discapacidades y la muerte su máxima complejidad. Objetivo determinar la prevalencia de enfermedades crónicas degenerativas y su relación con factores de riesgo en la población del área de salud San Isidro Urbano Arenillas 201. El diseño del estudio fue de tipo descriptivo no experimental. Resultados: La prevalencia de enfermedades crónicas es alta siendo la hipertensión y la diabetes son las que obtuvieron un mayor porcentaje, y sus principales factores de riesgo fueron; la edad, (41 a 45años) el sexo se presentó casi por igual en ambos en cuanto a la hipertensión arterial fueron las mujeres quienes más la presentaron, el factor hebkp_reditario de ambas enfermedades fue dado por sus madres, la distribución de grasa fue androide, el IMC fue más allá de los valores normales, la actividad física viven una vida sedentaria, la alimentación fue rica en grasa y carbohidratos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Hipertension Arterial
  • diabetes mellitus
  • FACTORES DE RIESGO
  • ENFERMEDADES CRONICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades