Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con los hábitos alimenticios en personas mayores a 40 años, que reciben atención médica en el Hospital Aida León de Rodríguez Lara, Girón Azuay 2017


Abstract:

Resumen:Durante los últimos años, ensayos clínicos y estudios basados en encuestas han provisto evidencia de que las dietas están asociadas con la incidencia de enfermedades, sin embargo, pocos estudios están relacionados con segmentos específicos de la población. En este estudio, se analiza la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y su relación con los hábitos alimenticios en personas mayores a 40 años del Hospital de Girón, mediante un estudio descriptivo, transversal y correlacional. La muestra fué de 279 personas, los resultados revelaron alta frecuencia de sobrepeso y al analizar el IMC con los valores de colesterol, trigliceridos y HDL se encontró una relación positiva. Depedendiendo de las necesidades calóricas, el exceso en el consumo estuvo asociado a los estados de obesidad. También, los sujetos investigados indican un consumo de una dieta inadecuada con exceso de carbohidratos, azúcares y déficit en el consumo de frutas y hortalizas, lo que se relaciona significativamente con las enfermedades crónicas y el IMC alto. Además, se encontró que a mayor edad menor es el conocimiento para la interpretación del Etiquetado de los alimentos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hábitos alimenticios-
  • Magíster en análisis biológico y diagnóstico de laboratorio-
  • Promoción de la salud.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos