Prevalencia de enfermedades y acceso a los servicios médicos de los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte durante el periodo Junio 2016-Junio 2017


Abstract:

El proceso salud-enfermedad depende de varios determinantes como los socioeconómicos, culturales, biológicos y medioambientales, que influyen en la salud individual y colectiva. El objetivo planteado en la presente investigación fue determinar la prevalencia de enfermedades y acceso a los servicios médicos de los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte durante el periodo junio 2016 - junio 2017; a través de un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, de tipo descriptivo y transversal. Se realizó un muestreo estratificado no aleatorio por facultad con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, obteniéndose 368 estudiantes, para la determinación de las características sociodemográficas y el acceso a servicios de salud; y, para la determinación de las principales enfermedades que afectan a los estudiantes de la Universidad Técnica del Norte se trabajó con el total de casos registrados en el Departamento de Bienestar Universitario durante el período de estudio. Entre los principales resultados de la investigación se obtuvieron que la mayoría son de etnia mestiza, y los ingresos económicos mensuales familiares están comprendidos entre 375 y 750 dólares, son originarios de Imbabura, Carchi, Pichincha, entre otras y procedentes de zonas urbanas. Los principales diagnósticos fueron afecciones respiratorias, gastrointestinales y trastornos urinarios, siendo las mujeres las que más frecuentemente acudieron. Además, existe bajo acceso de los estudiantes a servicios de salud en general, siendo la automedicación y consumo de remedios caseros las maneras más comunes de atender sus problemas …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud Pública

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina y salud
    • Escuelas y sus actividades; educación especial

    Contribuidores: