Prevalencia de factores de riesgo asociados a placenta previa en gestantes del Hospital Alfredo G. Paulson durante el período enero 2018 - diciembre 2019.
Abstract:
Introducción: Placenta previa se define como la implantación placentaria en el segmento uterino inferior que se encuentre situada sobre el orificio cervical interno. Clínicamente se puede presentar con sangrado vaginal indoloro, por lo general, en el tercer trimestre de embarazo. Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo asociados a placenta previa en pacientes gestantes del Hospital Alfredo G. Paulson durante el periodo enero 2018- diciembre 2019. Metodología: estudio de Prevalencia o de Corte Transversal (observacional, descriptivo y analítico). Se aplicará la técnica de documentación, por medio de la revisión de historias clínicas y partes operatorios registrados en la base de datos del Hospital Alfredo G. Paulson. Resultados: La muestra final consistió de 75 pacientes con diagnóstico de placenta previa. 81,3% de las mismas fueron multíparas y 18,7% fueron primigestas. Al evaluar la frecuencia de partos previos se observó que el 69,3% presentaba cero, 14,7% un parto previo y el resto de pacientes presentaban entre dos a cinco partos previos. Conclusión: La muestra estudiada presentó un índice de multiparidad 4:1, con cicatriz uterina previa en la mitad de las pacientes estudiadas. El grado de placenta previa más frecuentemente encontrado fue la oclusiva total en 57% de las pacientes, y se encontró acretismo placentario en 13%.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- BIENESTAR FETAL
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
- Materno infantil
- placenta previa
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades