Prevalencia de gastroenteritis en niños menores de 5 años atendidos en el área de emergencia pediátrica en un Hospital de Especialidades de la ciudad de Guayaquil, año 2019.
Abstract:
La gastroenteritis es una infección que provoca la inflamación de las paredes intestinales, causado por virus, bacterias, parásitos y agentes externos. Las complicaciones más comunes los trastornos hidroelectrolíticos y la acidosis metabólica, en menor medida depleción de volumen, íleo paralitico, esta afección tiende a ser menos recurrente. Objetivo: Determinar la prevalencia de Gastroenteritis en niños menores de 5 años atendidos en el área de Emergencia Pediátrica en un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil, año 2019. Materiales y métodos: Descriptivo, cuantitativo con un enfoque transversal retrospectivo, revisión de historias clínicas de los pacientes y observación directa del Sistema AS400. Resultados: El 49% de los casos de gastroenteritis, se da en niños de 1 año de edad, los casos de gastroenteritis se dan mayormente en las mujeres, que abarcaron el 52% de los casos, el 94% de los casos de gastroenteritis en menores de 5 años, provienen de lugares rurales, el 64% de los casos es por gastroenteritis aguda, el agente que mayormente conlleva a la gastroenteritis son los virus con un 54% de casos, las complicaciones más comunes son, con un 89% los trastornos hidroelectrolíticos seguido del 87% la acides metabólica. Conclusión: La gastroenteritis se presentó en gran medida los niños con 1 año, de sexo femenino, aunque no es factor pbkp_redisponente, también se evidenció un aumento de casos en zonas rulares; se da principalmente la gastroenteritis aguda, los causantes principales son los virus; los trastornos hidroelectrolíticos es las complicaciones junto con la acidosis metabólica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Pacientes pedíatricos
- rotavirus
- DEFECACIONES LÍQUIDAS
- TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
- prevalencia
- Agente etiológico
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos