Prevalencia de helmintos intestinales zoonóticos en perros domésticos de la cooperativa La "Ladrillera", Guayas, Ecuador.
Abstract:
Las helmintiasis desatendidas en el país representan un problema de salud animal además de un riesgo de salud pública y ambiental. En la zona urbano-marginal del sector de la “Ladrillera” la prevalencia de helmintos es muy destacada ya que los parásitos se transmiten a través del contacto directo e indirecto entre animales, debido a que las condiciones son favorables para que se cumpla el ciclo biológico de los parásitos. En el presente estudio se recolectaron 100 muestras de heces en perros domésticos donde se obtuvo la prevalencia del 57% de helmintos, se diagnosticaron 7 especies de helmintos, siendo estas de mayor prevalencia el Ancylostoma caninum (43%), Uncinaria stenocephala (5%) y Strongyloides stercoralis (3%), de las cuales 46 muestras (Ancylostoma sp. y Strongyloides sp.) se emplearon con la técnica Baermann. Las variables que se tomaron en consideración debido a la asociación con la helmintiasis fueron; la edad, sexo, raza, desparasitación, tipo de agua de consumo, tipo de hábitat, síntomas y morbilidad. Los datos se registraron en la base de datos de Microsoft Excel y fueron relacionados con las variables independientes propuestas. Se recomienda realizar campañas o charlas de concientización a la población y llevar un control sobre las parasitosis desatendidas en el sector de la "Ladrillera” de la ciudad de Guayaquil.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Contaminacion
- PERROS DOMÉSTICOS
- HELMINTOS ZOONÓTICOS
- CONCIENTIZACION
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Microbiología
- Infección
Áreas temáticas:
- Ganadería