Prevalencia de hemoperitoneo secundario a hipertensión portal en pacientes con cirrosis hepática del servicio de Gastroenterología del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo periodo del 1 de mayo del 2019 al 30 de abril del 2020.
Abstract:
Las complicaciones que conlleva la cirrosis hepática por ser una enfermedad crónica que conduce al paciente a la muerte reviste gran importancia, dentro de ellas se destaca la hipertensión portal y con menor tasa de incidencia el hemoperitoneo secundario. El estudio se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de hemoperitoneo secundario a hipertensión portal en pacientes con cirrosis hepática del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo en el periodo del 1 de mayo del 2019 al 30 de abril del 2020. La muestra estuvo conformada por 233 pacientes y se recolectaron los datos mediante la revisión de historias clínicas y bases de datos del laboratorio en el sistema informático CIE 10 – K70.3 del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo. Los resultados muestran una prevalencia de hemoperitoneo secundario a hipertensión portal del 63,1% en pacientes con cirrosis hepática, enmarcados en edades mayores de 40 años, del sexo masculino, procedentes de Guayas y diagnosticados en su mayoría por ecografía abdominal. El alcohol y la fibrosis quística constituyeron los factores de riesgo asociados a hipertensión portal en pacientes con cirrosis hepática. Las principales complicaciones asociados a hipertensión portal que se producen en los pacientes con cirrosis fueron el síndrome hepatorrenal, peritonitis bacteriana y hemoperitoneo secundario. Se concluye que se cumple la hipótesis planteada, dado, que el tratamiento temprano de los pacientes con cirrosis hepática asociada a la hipertensión portal con complicaciones de hemoperitoneo espontaneo, permitió que la tasa de morbi – mortalidad no mantenga un crecimiento acelerado.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CIRROSIS HEPÁTICA
- Mortalidad
- HEMOPERITONEO SECUNDARIO
- Síndrome hepatorrenal
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos