Prevalencia de hemorragia digestiva alta en pacientes ingresados por el área de emergencia del Hospital General IESS Milagro del 01 de enero del 2017 hasta el 31 de diciembre del 2018.


Abstract:

La hemorragia digestiva alta se denomina a todo sangrado producido por alguna lesión orgánica que está por encima del ángulo de Treitz, se considera una emergencia médica porque si no se realiza una intervención oportuna, la descompensación del paciente puede ocurrir y aumentar su morbilidad y mortalidad. Es una condición clínica que afecta a ambos sexos por igual y representa una de las razones principales por las que se consulta al servicio de Gastroenterología para identificar la etiología y darle el seguimiento respectivo. Este caso sindrómico, considerado de esta manera porque se manifiesta con múltiples signos y síntomas pero con diferentes etiologías entre las cuales tenemos dos grupos, primero tenemos el grupo de sangrado digestivo de origen variceal y el segundo grupo de origen no variceal.A su vez, los de origen variceal, como su nombre lo dice, es el evento que ocurre en el curso de la cirrosis hepática descompensada por la ruptura de las várices esofágicas, mientras que dentro de los de origen no variceal tenemos la úlcera gástrica como la causa más frecuente, las angiodisplasias, esofagitis, lesión de Dieulafoy, desgarros de Mallory Weiss, gastritis por AINES y lesiones neoplásicas como el cáncer gástrico. Dentro del espectro clínico, los dos síntomas sui generis en los cuales la hemorragia digestiva alta se manifiesta habitualmente son hematemesis y melena, acompañadas de palpitaciones, palidez, adinamia, astenia, sudoración e hipotensión, que son indicativas de la imagen y cuya intensidad revelará el grado de hipovolemia el paciente tiene en casos mucho más graves, el paciente puede referir dolor precordial, disnea y síncope. Es necesario tener en cuenta estas tres últimas manifestaciones clínicas, que son indicativas de descompensación hemodinámica y que imperativamente requieren ingreso hospitalario.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Melena
  • ENFERMEDAD DE ÚLCERA PÉPTICA
  • SANGRADO GASTROINTESTINAL SUPERIOR
  • CIRROSIS
  • GASTROENTEROLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Medicina y salud