Prevalencia de hiperbilirrubinemia en neonatos en el área de tránsito neonatal de un hospital de especialidades pediátricas año 2017 - 2018.
Abstract:
La hiperbilirrubinemia neonatal va en aumento en las unidades de neonatología, por lo cual se la considera como un problema de salud pública dentro de la población neonatal. La «Organización Panamericana de la Salud», señala que, en América Latina, la incidencia de hiperbilirrubinemia es del 26%. El problema del presente estudio, se centra en el Hospital Francisco Icaza Bustamante de Guayaquil, en el área de Tránsito, donde existen casos de hiperbilirrubinemia neonatal. Por lo expuesto nuestro objetivo es determinar la prevalencia de la hiperbilirrubinemia en neonatos del Área de Transito del Hospital Francisco Icaza Bustamante de Guayaquil, para concientizar sobre la importancia de los controles y educación prenatal. La metodología utilizada fue descriptiva, cuantitativa y para la recolección de datos, se aplica una guía de observación indirecta, por medio de dieciséis ítems con opciones múltiples. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes neonatales con hiperbilirrubinemia del área de Tránsito del Hospital Francisco Icaza Bustamante de Guayaquil. Los resultados mostraron que el 75% presentó hiperbilirrubinemia fisiológica, los mismos que tuvieron una edad gestacional menor a 37 semanas, con un peso menor a 2.500gr (11%), las madres habían presentado infección urinaria (85%), no había acudido a todos los controles del embarazo (69%), recibiendo lactancia mixta (54%). Por lo que se puede concluir que la prevalencia de esta enfermedad es mayor en el área de neonatología, en los cuales la mayoría de las madres no llevaron los controles prenatales señalados por el personal médico, por lo que no llevaron los cuidados adecuados.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- NEONATOS
- Cuidados de enfermeria
- Hiperbilirrubinemia
- TRÁNSITO NEONATAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos