Prevalencia de hipoacusia en adultos que acudieron al centro auditivo “AUDIT”, agosto 2019 – diciembre 2020. Cuenca 2021


Abstract:

La audición del ser humano se encarga de percibir los diferentes sonidos del medioambiente y el habla; su alteración se conoce como hipoacusia y puede ser ocasionada por algún defecto a nivel de oído externo, medio, interno o en las vías acústicas. Objetivo General: Determinar la prevalencia de hipoacusia en adultos que acudieron al Centro Auditivo “AUDIT” desde agosto 2019 a diciembre 2020 en la ciudad de Cuenca. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo transversal en un total de 118 pacientes adultos que acudieron al Centro Auditivo “AUDIT”, de la Ciudad de Cuenca, para lo cual se hiso una revisión de las historias clínicas audiológicas, se registró la información en un formulario de recolección de datos, y se empleó el programa SPSS versión 22. Resultados: Se registraron 118 pacientes con hipoacusia, de los cuales 69 fueron hombres y 49 mujeres; según la edad hubo una mayor prevalencia de pérdida auditiva en pacientes de 42 a 65 años con 44 casos, según la localización se presentó mayormente Hipoacusia Neurosensorial bilateral en ambos sexos, predominando también el grado moderado y leve. Finalmente según los factores de riesgo, el más prevalente fue la exposición a ruidos. Conclusiones: Se presentó una mayor prevalencia de hipoacusia en personas de la adultez media y en cuanto al tipo una mayor prevalencia de Hipoacusia Neurosensorial de grado leve y moderado para mujeres y hombres respectivamente, además de una extensión bilateral para ambos sexos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Adulto mayor
  • Oido
  • Vías acústicas
  • Fonoaudiología
  • AUDICION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud