Prevalencia de ideación suicida y factores asociados en adolescentes de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca, Cuenca 2009


Abstract:

Objetivo: determinar la prevalencia de ideación suicida y factores asociados en adolescentes de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca. Materiales y métodos: se realizó un estudio transversal en 755 adolescentes escolarizados de 12 a 19 años. La muestra fue por conglomerados. Los instrumentos utilizados fueron Escala de Ideación Suicida y APGAR familiar. Se realizó análisis univariado y bivariado. Resultados: la prevalencia de ideación suicida en los adolescentes fue de 39.3%. La prevalencia de ideación suicida leve fue 24.8%, moderada 9.3% y grave 5.3%. La disfuncionalidad familiar (OR 4.029 IC 2.89-5.60) y la migración materna (OR 1.96 IC 1.187-3.237) resultaron ser factores de riesgo para la ideación suicida. La migración del padre (OR 1.063 IC 0.747-1.514) y etapa de la adolescencia no resultaron estar asociados a ideación suicida. Conclusiones: existe una alta prevalencia de ideación suicida en adolescentes de los colegios urbanos en la ciudad de Cuenca y está asociada a migración materna y disfuncionalidad familiar. Es pertinente la aplicación de urgentes programas de intervención para mejorar la salud mental de los y las adolescentes

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Suicido
  • CUENCA
  • Maestria En Salud Publica
  • ECUADOR
  • Emigracion Familiar
  • Adolescentes
  • Desarrollo Del Adolescente
  • estudiantes
  • Conflicto Familiar
  • Zona urbana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Psicología
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Grupos de personas