Prevalencia de infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales controladas en el Área de Salud 4, Yanuncay. Cuenca, 2013.
Abstract:
Objetivo. Determinar la prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en trabajadoras sexuales controladas en el área de Salud 4, Yanuncay, del cantón Cuenca. Material y métodos. Con un diseño de corte transversal y en un período de 6 meses se entrevistó a 238 trabajadoras sexuales de las que se recopiló información sobre: edad, instrucción, residencia, características individuales de la población de estudio y condiciones relacionadas con las ITS. Resultados. La prevalencia de ITS fue de 52,5%, 47,5% para infecciones micóticas y 9,2% para infecciones bacterianas. El promedio de edad para la muestra fue de 26,3 ± 6,5 años y para el 80% de ella fue de 23,7 ± 3,7 años. La instrucción secundaria fue predominante (48,7%). El 85,7% de las entrevistadas reside en la zona urbana. El 62,8% tiene pareja estable y el 84% más de una pareja. El 81,6% de ellas son madres y el 42,3% tiene 2 hijos. El 73,7% de las trabajadoras sexuales tiene 2 parejas y el 16,5% más de dos parejas. El 51,1% estima que gana menos de USD 1000, pero un 42,1% asegura que entre USD 1000 y 3000. El 6,8% de ellas cree que sus ingresos son superiores a USD 3000 al mes. La condición que se asocia significativamente a la mayor prevalencia de ITS fue el tener más de una pareja sexual RP 2,05 (IC95%: 1,09 – 4,52) (P = 0,046). Las demás asociaciones no fueron significativas: el consumo de alcohol u otras drogas (cocaína, mariguana) (RP 2,19; IC95%: 0,49 – 11,0); el no tener instrucción (RP 1,55; IC95%: 0,7 – 3,49); la residencia en zona urbana (RP 1,29; IC95%: 0,59 – 2,84 y el tener ingresos más altos (RP 1,02; IC95%: 0,59 – 1,76). Discusión. Las trabajadoras sexuales siguen siendo la población más vulnerable al contagio y transmisión de las denominadas enfermedades venéreas. Por más esfuerzos que se invierten en el campo de la profilaxia lo único que se ha conseguido es disminuir su prevalencia y a su vez la incidencia. En países de economía pobre y en vías de desarrollo la prevalencia tiende a incrementarse. Palabras claves: INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL, TRABAJADORAS SEXUALES, PREVALENCIA, FACTORES ASOCIADOS.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- TRABAJADORAS SEXUALES
- Contagio
- prevalencia
- INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
- FACTORES ASOCIADOS
- Enfermedades Venéreas
- CUENCA
- Diseño De Corte Transversal
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Grupos de personas