Prevalencia de infección de vías respiratorias bajas en niños de 1-5 años en el área de hospitalización pediátrica del Hospital General Guasmo Sur.
Abstract:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las infecciones de vías respiratorias bajas es una de las causas de morbi-mortalidad en niños a nivel mundial. Y se estima que más de una cuarta parte de las defunciones de niños menores de cinco años son consecuencia de la contaminación ambiental. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de infección de vías respiratorias bajas en niños de 1 a 5 años en la sala de hospitalización pediátrica del Hospital General Guasmo Sur. El estudio propuesto es de tipo Descriptivo, Cuantitativo y Retrospectivo. El total de la población fueron 192 niños con infecciones de las vías respiratorias bajas atendidos desde el periodo de enero a junio 2018 en el área de Hospitalización Pediátrica de un Hospital General de la ciudad de Guayaquil. De los cuales 100 pacientes pediátricos que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados mostraron que la edad con mayor predominio están los lactantes menores 46% correspondientes al sexo masculino 59% y femenino 41%. De etnia mestiza siendo procedencia urbana entre los factores ambientales el 55% es atribuido al polvo, 25% al humo siendo el 61% de los niños alérgicos. Las infecciones respiratorias bajas fueron de tipo viral en su mayoría siendo la patología más común las bronquiolitis, seguida de las bronquitis. En conclusión, los niños menores de cinco años que son expuestos a cambios ambientales o por falta de accesos hospitalarios o tratamientos ineficientes los hace más susceptibles a contraer infecciones de las vías respiratorias bajas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS
- CUIDADO DE ENFERMERIA
- Pacientes pedíatricos
- prevalencia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud