Análisis del abandono de causas y sus efectos jurídicos, desde la perspectiva del derecho comparado, con el uso de mapas cognitivos difusos
Abstract:
El trabajo investigativo pretende a partir del derecho comparado evidenciar los efectos jurídicos de la declaratoria de abandono de causas y su relación con el derecho constitucional de acceso a la justicia y seguridad jurídica, mediante la opinión de expertos. Para este estudio se ha utilizado el método conocido por Mapas Cognitivos Difusos, que son grafos dirigidos para representar relaciones entre conceptos. Esta primera fase clasifica a cada variable estudiada según su influencia sobre las demás en cuanto a transmisora (no depende de otra y las otras dependen de ella), receptora (depende de otras y ninguna depende de ella), ordinaria (es tanto dependiente de otras como otras dependen de ella). En la segunda fase, se aplica el AHP Neutrosófico para evaluar la situación del Ecuador en este aspecto. El AHP neutrosófico consiste en la asignación de una puntuación a alternativas mediante la evaluación por expertos en criterios y subcriterios, donde se realiza la comparación por pares sobre la importancia de un criterio sobre otro. El uso de conjuntos neutrosóficos tiene como ventaja que se incluye la indeterminación y el cálculo con términos lingüísticos. El AHP neutrosófico provee de pesos a cada criterio para evaluar la situación general del despido intempestivo, los cuales se utilizan para obtener un valor final una vez que los expertos realizan las evaluaciones.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 5: Igualdad de género
