Prevalencia de la Acantosis Nigricans con factores asociados en Saraguro 2019


Abstract:

Antecedentes: la prevalencia de la Acantosis Nigricans varía significativamente, dependiendo de la edad, etnia, tipo de piel, grado de obesidad y enfermedades concomitantes, como las endocrinopatías. Objetivo: determinar la prevalencia de la Acantosis Nigricans con factores asociados en la población adulta de Saraguro en el año 2019. Método y materiales: se investigó una muestra de 170 adultos entre 20 a 64 años de edad, pertenecientes al cantón Saraguro, provincia de Loja, en el año 2019. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal para determinar la prevalencia de la Acantosis Nigricans con los factores asociados. El análisis estadístico se realizó en SPSS versión 21, se incluyó medidas de tendencia central, frecuencias y porcentajes; así como, chi cuadrado e intervalo de confianza y valor p < 0.05 para determinar asociaciones. Resultados: el 68.8% correspondieron al grupo etario de adultos; con predominio del sexo femenino (65.9%); de etnia mestiza (65.3%), con nivel de instrucción primaria completa en el 35.9%. La prevalencia de Acantosis Nigricans en la población adulta de Saraguro fue de 87.1%. El sobrepeso constituyo el principal factor asociado para presentar Acantosis Nigricans (IC95%: 1.1 – 1.3; p valor < 0.05). Conclusión: el sobrepeso se constituyó en un factor asociado para Acantosis Nigricans en la población de Saraguro de 20 a 64 años.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SEDENTARÍSMO
  • IMC
  • Medicina
  • Presión arterial
  • Acantosis Nigricans

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Factores que afectan al comportamiento social