Prevalencia de la cyber adicción en las/los adolescentes del Colegio Carlos Cueva Tamariz de la ciudad de Cuenca, 2013


Abstract:

Antecedentes: En los últimos años la globalización y el avance en las tecnologías de la Comunicación e información han condicionado un avance sin precedentes en nuestra sociedad, sin embargo estas tecnologías condicionan la aparición de patologías asociadas, en especial el uso de internet, el estudio de las adicciones a estas tecnologías en población joven poseen vital importancia. Objetivo: Determinar la prevalencia de cyber adicción en los/las adolescentes del Colegio Carlos Cueva Tamariz de la Ciudad de Cuenca 2013. Metodología: Se trató de un estudio de prevalencia llevado a cabo en una población de 261 estudiantes de bachillerato del Colegio Carlos Cueva Tamariz de la Ciudad de Cuenca, para la recolección de datos se usó un formulario con datos demográficos y de accesibilidad al internet, para la detección de adicción el test validado; para la presentación de los resultados se utilizaron tablas de frecuencia y para la asociación los estadísticos: razón de prevalencia (RP), el valor de p con un 95% de confianza. Resultados: La prevalencia de cyber adicción se ubicó en 2,3% mientras que el 37,5% de la población se presentó con riesgo de adicción; la media de edad fue de 16,72 años con una desviación estándar de 1,07 años; el sexo de mayor prevalencia en el estudio fue el femenino con el 51,3%; el 77,8% de la población posee internet en su domicilio y el 45,3% de esta población accede a través de una línea telefónica; el sitio donde más se conectan los estudiantes es en la casa, y el principal motivo para conectarse es la investigación con el 63,6%. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre la edad, el sexo, la conexión a internet con cyber adicción (p>0,05) Conclusiones: Las nuevas tecnologías condicionan nuevas adicciones siendo el internet uno de los factores más adictivos, en nuestra población la prevalencia de adicción fue del 2,3% no representando aun un problema grave. PALABRAS CLAVES: CIBERNÉTICA, TENDENCIAS, IMPACTOS EN LA SALUD, SALUD DEL ADOLESCENTE, PREVALENCIA.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Tendencias
  • Impactos en la salud
  • Salud Del Adolescente
  • ECUADOR
  • Cibernetica
  • Colegio Carlos Cueva Tamariz
  • CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos