Prevalencia de la mala nutrición y factores asociados en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca 2005-2006
Abstract:
Estudio de la prevalencia en 510 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca durante el año lectivo 2005-2006, que permite conocer la frecuencia de la malanutrición y su asociacion con factores sociales y culturales de riesgo relacionados, ademas permite separar la población estudiantil en primera instancia en dos grupos, malnutridos y normales y luego mediante el análisis se tdeterminó la asociación de los factores de riesgo en estudio con los grupos mencionados. La prevalencia general de malanutrición fue mayor en aquellos estudiantes que tuvieron antecedentes familiares de obesidad y sobrepeso con un 38,3y 40,3respectivamente, y el menor porcentaje de malanutición se vio en aquellos que tenían antecedentes de bajo peso, 21,4encontrándose significación estadística entre malanutrición y antecedentes familiares. Se observó la relación de género con malanutriciñon, con un total de 63,2malnutridos para las mujeres y el 36,8para los hombres, pero del total de hombres se determinó que el 47,4adolecen de malanutrición, en comparación con 28,6del total de mujeres, siendo los hombres los que presentaron mayor porcentaje de malanutrición. Los casados presentan 59,1de malanutrición y los solteros el 29. El análisis por estrato socioeconómico reveló que no hay significación estadística (P=0,4) en la clase media se registró un 34,9de malanutrición, en la alta un 28,2y en la baja un 35,2
Año de publicación:
2006
Keywords:
- FACTORES ASOCIADOS
- UNIVERSIDAD DE CUENCA
- estudiantes de medicina
- Prevalencia De Mala Nutricion
- Escuela de Medicina
- Cuenca-Ecuador
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos