Prevalencia de la neumonía en pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022
Abstract:
Introducción: Una de las principales causas de muerte por infecciones respiratorias es la neumonía adquirida en la comunidad, esta enfermedad afecta de forma habitual a los lactantes por su débil sistema inmunológico. En la actualidad no existe estadística exacta que indique la prevalencia de esta enfermedad en Latinoamérica, por lo que este trabajo tiene la finalidad de buscar información con respecto a la problemática. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica sistemática sobre la prevalencia de la neumonía en pacientes pediátricos en Latinoamérica durante el periodo 2017-2022, con la finalidad de identificar los factores etiológicos inmiscuidos para el desarrollo de la neumonía, los tipos de neumonía, el cuadro clínico, la inmunización preventiva y las posibles intervenciones para el manejo de la enfermedad. Metodología: En este apartado se ha seguido el método PRISMA con el fin de encontrar artículos que cumplan con los estándares requeridos. Las bases de datos utilizadas fueron: Scopus, Web of Science o Springer; bases de datos regionales como Redalyc y Scielo. Resultados: La neumonía en pacientes pediátricos de Latinoamérica inciden como factor primordial por su prevalencia debido a que, en países como Cuba, el 37, 5% de las neumonías ocasionan mayor impacto dentro de los pacientes pediátricos de una edad inferior a 5 años del sexo masculino al igual que en el Ecuador con un 53, 6%, se detectó que factores asociados a esta patología se encuentran los factores etiológicos y de riesgos los cuales se encuentran inmersos por la asepsia de la ventilación, la vulnerabilidad en el sistema inmunológico, etc …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Genealogía, nombres e insignias