Prevalencia de lesiones orales de tejidos blandos en niños de 5 a 10 años
Abstract:
Introducción: En los consultorios pediátricos y odontológicos un número importante de niños con patologías orales se pueden detectar; desafortunadamente el escaso conocimiento, la falta de exploración completa o el pasar por alto las recomendaciones de atención dental para los pacientes, propicia que éstos no sean atendidos adecuada y oportunamente. La mayoría de los estudios con respecto a las alteraciones bucales en niños y adolescentes, son enfocadas a problemas dentales y periodontales, razón por lo cual existen relativamente pocos reportes en la literatura que abordan las lesiones de tejidos blandos de la mucosa bucal. Objetivo: Determinar la prevalencia de las lesiones orales en tejidos blandos que se presentan en niños de 5 a 10 años. Metodología: Descriptiva, No Experimental y de Campo de Diseño Cuantitativo. Se tomaron al azar 60 estudiantes de la Unida Educativa Florida School, a los cuales se les realizó una evaluación clínico-odontológica con el método de inspección directa y palpación, para constatar la presencia de lesiones orales en tejidos blandos. Los datos obtenidos fueron analizados con el programa Microsoft Excel. Resultados: De 60 estudiantes evaluados el 58,33% fueron del género femenino y 41.67% masculino, la edad promedio fue 7,75±1,66 años; el 6,33% presentaron lesiones orales de tejido blando, siendo en su totalidad reactivas, representadas 50% por mucoceles y 50% fibromas traumáticos, ubicados en mucosa de labio inferior principalmente. Conclusión: Las lesiones reactivas Mucocele y el Fibroma traumático representan el grupo de patologías más frecuentes en la cavidad bucal, afectando principalmente a mujeres en este estudio.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRAUMATISMO DE LOS DIENTES
- PATOLOGÍA ORAL
- prevalencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Salud y seguridad personal