Prevalencia de los genotipos del virus del papiloma humano en mujeres de 25 a 65 años -SOLCA. Cuenca 2017 –2018
Abstract:
ANTECEDENTESLainfecciónqueocasionaelVirusdelPapilomaHumano(VPH),tienealtaincidencia yprevalenciaenmujeressexualmenteactivas.Generalmenteespasajera,esdecir, las mujeres infectadas eliminan el virus a los dos años, pero al existir algunos factores relacionados con la persistencia del mismo en las células pueden llegar a desarrollarcáncercervicouterino.Dadoquelaenfermedadsedesarrollaconlentitud la detección en etapas tempranas ha permitido poner en evidencia la presencia del virus en las células antes que puedan transformarse y volversetumorigénicas.OBJETIVO GENERALEstablecer la prevalencia de los genotipos del Virus del Papiloma Humano en mujeres de 25a 65 años -SOLCA. Cuenca 2017 –2018.METODOLOGÍAEs un estudio descriptivo, retrospectivo, en el cual se recopiló información de las historias clínicas y registros físicos del Laboratorio de Biología Molecular y del sistema médico de SOLCA -Cuenca, SOFTCASE, para establecer la prevalencia de VPH durante el periodo 2017 -2018.RESULTADOSLos resultados obtenidos demuestran que la prevalencia de VPH en 2017 fue de 54,55% y la de 2018 corresponde al 16,83%. De acuerdo al grupo de riesgo, 58.1%pertenecieronaVPHdealtoriesgo,VPHdebajoriesgoconel8,72%yVPH deprobablebajoriesgoconun33,25%.Losgenotiposconmayorfrecuenciafueron: VPH-16en30,5%,VPH-58en15,9%;VPH-6en54,1%,VPH-81en24,3%;VPH-71en44,7%, VPH-40 en 11,3% respectivamente. El grupo etario con mayor prevalencia oscila en las mujeres entre 36 y 40 años con el 18,40%.CONCLUSIONESEnelestudioseevidencióquelamayoríadelasmujeresteníanalgúntipodeVPH, siendo los más prevalentes los genotipos de alto riesgo, en las pacientes del Instituto del CáncerSOLCA-Cuenca.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Papiloma humano
- Papiloma humano
- CÁNCER CERVICOUTERINO
- Laboratorio Clínico
- CANTÓN CUENCA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Virus
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades