Prevalencia de los papilomas en la cavidad bucal producidos por el virus del papiloma humano VPH en niños escolares de Guayaquil 1989-1990


Abstract:

El estudio de estos tumores de la cavidad bucal y estructuras adyacentes, constituye una fase importante de la odontología por el papel que desempeña el odontólogo en el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones. El papiloma es un tumor que se origina en el tejido epitelial de la mucosa bucal, caracterizado por el aumento del volumen de las papilas. Son clínicamente visibles y fáciles de diagnosticar. En esta investigación se reporta la prevalencia de estas patologías en escolares de Guayaquil, llegándose a determinar una tasa de 13.3 por mil, así como el hallazgo de estas diversas lesiones como hiperplasia epitelial focal, verrugas vulgares, papilomas simples o múltiples, condiloma acuminado y papiloma laríngeo. Todas estas lesiones etimológicamente se presentan por el" virus del papiloma humano" que fue identificado por primera vez en nuestro país por medio de microscopía electrónica. Existiendo serotipos virales que causan tumores premalignos y malignos

Año de publicación:

1991

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Odontología
    • Epidemiología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Fisiología humana
    • Enfermedades
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA

    Contribuidores: