Prevalencia de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes de 15 a 18 a?os de un colegio particular mixto y un colegio fiscal mixto
Abstract:
La presente investigaci?n se realiz? en un colegio particular mixto y un colegio fiscal mixto de la ciudad de Cuenca, con el objetivo de conocer la prevalencia de Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes de 15 a 18 a?os y correlacionar las conductas alimentarias con los datos sociodemogr?ficos. Para la recolecci?n de datos, se aplicaron los cuestionarios EAT-40 y EDI-II y los resultados fueron analizados mediante el programa SPSS V25. Se evidenci? que el 16,7% del total de la poblaci?n presenta estos des?rdenes, adem?s, que las mujeres tienen una incidencia de 2,2 veces mayor que los hombres y no existen diferencias significativas de prevalencia seg?n la instituci?n educativa. Por otro lado, se encontr? que existen m?s conductas patol?gicas en el sexo femenino y en el colegio particular. Finalmente, las conductas asociadas al perfeccionismo y el miedo a madurar no permiten distinguir entre las personas con y sin trastorno.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DATOS SOCIODEMOGR?FICOS
- prevalencia
- trastorno
- Conducta Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud mental
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Educación
- Salud y seguridad personal