Prevalencia de los trastornos temporomandibulares en adultos y sus factores asociados en la Clínica Odontológica de la Universidad de Cuenca periodo 2015


Abstract:

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el factor asociado estrés, edad y sexo más relevante para los trastornos temporomandibulares en pacientes que acuden a las Clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el periodo 2015. Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de prevalencia, con una muestra de 316 pacientes, 239 mujeres y 77 hombres distribuidos en dos rangos 20 a 40 años y de 41 años en adelante. Los síntomas subjetivos y signos clínicos de los TTM se evaluaron utilizando un cuestionario de criterios de diagnóstico de trastornos temporomandibulares (DC/TTM) y el cuestionario de auto informe escala de depresión ansiedad y estrés (DASS 21) para detectar el estrés emocional. La tabulación y el análisis de datos se realizaron en el Statistical Package for the Social Sciences SPPS. vs.21 que identificó a la población, para la correlación de trastornos témporo mandibulares con factores asociados utilizando pruebas estadísticas inferenciales como Odds Ratio y Regresión Múltiple Logística. Se obtuvo un porcentaje del 65,8% de pacientes con prevalencia de TTM, prevalencia de estrés emocional del 43,7 %; porcentaje del 59,2 % en el grupo de edad de 20 a 40 años y un 76,5% de porcentaje de sexo femenino. La aplicar la estimación de riesgo de observó que los factores de edad y sexo no presentan relación significativa con los TTM y el factor de estrés emocional si es un factor de riesgo para los TTM.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Dass- 21
  • TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES
  • prevalencia
  • Dc/Ttm
  • Estrés

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud
  • Salud y seguridad personal