Prevalencia de mastitis subclínica en la región oriental de la provincia del Azuay, mediante la prueba California Mastitis Test


Abstract:

EL objetivo de la investigación fue, determinar la prevalencia de mastitis subclínica bovina MSC, mediante la prueba de California Mastitis Test CMT en 10.308 cuartos mamarios correspondientes a 2.577 vacas en producción de 527 UPAs distribuidas en los Cantones Orientales de la Provincia del Azuay. Gualaceo, El Pan, Sígsig, Paute, Sevilla de Oro, Chordeleg, Oña, Guachapala y Nabón. La información se obtuvo de registros y encuestas, aplicadas al ganadero. Los resultados del CMT se analizaron según la clasificación dada por Farinango, 2012; negativo, leve +, moderado ++ y abundante +++. Se analizó la relación de la MSC con las variables; Piso Altitudinal, Tamaño de UPAs, Tipo de Ordeño, Sistema de Pastoreo y Volumen de Producción Hato/día. La prevalencia de MSC en las ganaderías estudiadas fue 40,7±1,8% Al valorar el total de cuartos se determinó un 20,8 ±0,8%de prevalencia. Existió diferencia estadística (P<0,05) al comparar la prevalencia de MSC entre los diferentes grados de reaccion (Leve, Moderado y Abundante). Se encontró relación significativa P<0,05 en cada una de las variables, destacando los siguientes: Hatos ubicados en montano bajo, UPAs Grandes >30 animales, bovinos manejados con cerca eléctrica, vacas de alta producción >14 Lts/día, sistema de ordeño mecánico, ordeño dos veces/día y dentro de las actividades de ordeño, la MSC fue superior cuando se realizó el lavado 42,3% y secado de la ubre 46,4%, evidenciando las deficiencias en el proceso.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Mastitis Subclinica Region Oriental Del Azuay
  • MASTITIS SUBCLÍNICA
  • Prevalencia Mastitis Subclinica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina veterinaria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Enfermedades