Prevalencia de mastopatías en pacientes de sexo femenino entre 18 a 38 años de edad que acudieron a consulta externa del Hospital de la Mujer Alfredo G Paulson, en el periodo 2018 - 2019.


Abstract:

Introducción: La mastitis es la inflamación de uno o más lóbulos mamarios con o sin infección. La causa de la enfermedad es el daño al epitelio de los conductos, lo que provoca la extravasación de la secreción glandular en los tejidos del lóbulo inflamado. Objetivo: Establecer la prevalencia de mastitis en pacientes de sexo femenino de entre 18 a 38 años de edad que acudieron a consulta externa del Hospital de la Mujer Alfredo G Paulson, en el periodo 2018-2019. Materiales y métodos: La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, basado en la recolección de datos y el análisis e interpretación de los resultados, con un diseño no experimental que será aplicado en 167 pacientes de sexo femenino de entre 18 a 38 años de edad que acudieron a consulta externa del Hospital de la Mujer Alfredo G Paulson, en el periodo 2018-2019. Resultados: Entre los hallazgos obtenidos se pudo constatar que el grupo etario con mayor prevalencia estuvo constituido por 18-25 años. Así mismo, se puedo evidenciar que, más de la mitad de la masa de estudio no presento complicaciones fuera de las cotidianas, no obstante, el 30% presento cuadros de abscesos mamarios, por su parte, la mayor incidencia indicada por el 56% fue la mastodinia, por su parte, la mastopatía quitica difusa indico resultados de 42%, finalmente la mastitis no purulenta asociada con el parto estuvo representada por el 2% de los casos en estudio. Conclusión: se evidenció que, de la mastitis en un cuadro recurrente y de frecuencia que se presenta en las mujeres, no obstante, según los datos recabados en la masa de estudios, la incidencia de complicaciones grabe es poco probable.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MAMOGRAFÍA
  • DIÁGNOSTICO
  • PATOLOGÍAS MAMARIAS
  • MASTITIS AGUDA
  • Incidencia
  • SÍNTOMAS CLÍNICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos