Prevalencia de metaplasia intestinal en el contexto de dispepsia en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Guayaquil desde enero 2014 a enero 2015.


Abstract:

Introducción. En Ecuador, el cáncer gástrico constituye la 2da causa de muertes en hombres y las 3era en mujeres, la mayoría en etapa inicial presentan sintomatología dispéptica como anuncio de la presencia de metaplasia intestinal, es decir una lesión premaligna, y un gran porcentaje consulta en estadios más avanzados y con peor pronóstico. Métodos y materiales. Estudio observacional, descriptivo, retrospectiva, no experimental sobre metaplasia intestinal en el contexto de dispepsia en pacientes atendidos en el Hospital Universitario, la muestra de 248 pacientes con margen de error del 5%. Para el análisis estadístico se realizó una base de datos en Microsoft Excel, donde se incluye motivo de consulta, edad, sexo, Helicobacter pylori, utilizando el paquete estadístico de Excel y con estos datos obtenidos se efectuó la estadística descriptiva. Resultados. La prevalencia de la metaplasia intestinal en el contexto de dispepsia es 26.6 por cada 100 pacientes con dispepsia. El grupo etario que predomino la dispepsia y metaplasia intestinal 40 a 49 años y de 50 a 59 años respectivamente. Hp positivo el 75% de dispépticos y el 74% Hp positivo en pacientes con metaplasia intestinal. El género femenino representó un sobre un 74% sobre el sexo masculino. Conclusiones. La dispepsia es el síndrome que se presenta en la mayoría de los pacientes con metaplasia intestinal.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Adulto
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • DISPEPSIA
  • METAPLASIA INTESTINAL
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • CANCER GASTRICO
  • ECUADOR
  • prevalencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Patología
  • Tracto gastrointestinal

Áreas temáticas:

  • Enfermedades