Prevalencia de microsporidios intestinales y otros enteroparásitos en pacientes con VIH positivo de Maracaibo, Venezuela
Abstract:
RIVERO-RODRIGUEZ, Zulbey et al. Prevalencia de microsporidios intestinales y otros enteroparásitos en pacientes con VIH positivo de Maracaibo, Venezuela. Biomédica [online]. 2013, vol. 33, n. 4, pp. 538-545. ISSN 0120-4157. https://doi. org/10.7705/biomedica. v33i4. 1468. Introducción. Desde 1985, los microsporidios se consideran parásitos causantes de infecciones emergentes y oportunistas en individuos inmunocomprometidos en todo el mundo. Objetivo. Detectar la presencia de microsporidios y otros enteroparásitos en pacientes con VIH/sida del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM), donde no existían estudios previos en este campo. Materiales y métodos. Las muestras fecales se analizaron mediante examen directo, método de concentración con formol-éter, coloración de Kinyoun y coloración Gram-cromotropo rápida. Se realizaron PCR separadas para diferenciar Entamoeba histolytica o Entamoeba dispar, cuando se observó el complejo E. histolytica/dispar al microscopio. Mediante historia clínica se obtuvo información del paciente. Resultados. De los 56 individuos participantes, 38 (67, 86%) presentaron alguna especie parasitaria comensal o patógena en su muestra fecal. Predominaron los individuos portadores de especies parásitas patógenas (26/38). Fueron diagnosticados protozoos como Isospora belli (17, 65%), Blastocystis spp.(17, 65%), Cryptosporidium spp.(7, 84%), complejo Entamoeba histolytica/dispar (5, 88%), Entamoeba coli (3, 92%), Giardia lamblia (3, 92%), Endolimax nana (3, 92%), Cyclospora cayetanensis (3, 92%) y Chilomastix mesnili (1, 96%). Entre los helmintos …
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos