Prevalencia de mordida abierta en niños de 6 a 9 años que acuden a la Clínica de Odontopediatría, período 2019-2020.
Abstract:
La presente investigación trata acerca de la mordida abierta, la misma que se define como un tipo de maloclusión que se encuentra caracterizado por la desviación en relación vertical en el hueso maxilar y hueso mandibular dentro del sector anterior de la cavidad bucal, la cual se identifica a través de la falta de contacto entre estos segmentos. Por consiguiente, el objetivo de la presente se encuentra dirigido a determinar la prevalencia de mordida abierta en niños de 6 a 9 años que acuden a la Clínica de Odontopediatría, período 2019-2020. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo bibliográfico, de corte transversal, en una muestra de 203 pacientes de entre 6 a 9 años atendidos en la Clínica de Odontopediatría de la Facultad Piloto de Odontología. Obteniendo como resultado que la prevalencia de mordida abierta en pacientes de entre 6 a 9 años atendidos en la Clínica de Odontopediatría de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil en el año 2019-2020 es de 21 en 203 pacientes. Se concluye que entre las principales causas de mordida abierta en pacientes de entre 6 a 9 años se encuentran la succión de chupete, la deglución atípica y la succión digital. Se recomienda brindar tratamiento integral a los pacientes diagnosticados con maloclusiones y de manera específica a los pacientes con mordida abierta, ya que esta patología afecta la funcionalidad y estética del paciente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- prevalencia
- ATENCION DENTAL PARA NIÑOS
- Maloclusión
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud