Prevalencia de mortalidad y factores asociados en pacientes con diagnóstico de trauma de tórax y abdomen moderado y severo, ingresados al servicio de emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, periodo 2016 – 2018
Abstract:
Introducción: en Ecuador las muertes por traumatismos accidentales, es la mayor causa de muertes en pacientes en edad productiva. En el HVCM, esta son los accidentes de tránsito. No existen datos que caractericen la mortalidad del trauma en relación con los factores asociados que pueden causar lesiones severas, alterar la calidad de vida del paciente o provocar su muerte. Objetivo: Determinar la prevalencia de mortalidad y factores asociados al trauma de tórax y abdomen moderado y severo, ingresados en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, periodo 2016 – 2018. Materiales y Métodos: Estudio analítico transversal, se recolectaron datos de historias clínicas con diagnóstico de trauma de tórax y abdomen, desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Resultados: La mortalidad fue 18,9%; hombres de 18 - 29 años con el 48,3%, tienen mayor riesgo las víctimas de accidentes de tránsito (RP=4,24; p=0,001), taquicárdicos (RP= 2,7 p=0,027), hipotensos (RP=5,05 p=<0,001), con ISS severo (RP= 7,1 p=0,000). La CDD y transfusión de Sangre total, se asociaron a mayor mortalidad. La localización del trauma no es un factor de riesgo. Conclusiones: la mayor prevalencia es en pacientes masculinos, en edad productiva; la inestabilidad hemodinámica, la severidad del trauma, los accidentes del tránsito, determinan su pronóstico y la mortalidad; consideramos que los tratamientos recibidos presentaron mayor tendencia a mortalidad, esto debido a otras causas diferentes al trauma, sin que puedan asociarse a la mortalidad de estos casos en específico.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TRAUMATOLOGÍA
- Traumatismos toráxicos
- Urgencias médicas
- Medicina
- Mortalidad
- TRAUMATISMOS ABDOMINALES
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud