Prevalencia de neumonía adquirida en la comunidad y factores asociados en pacientes en edad pediátrica, internados en el Hospital José Carrasco Arteaga. 2017


Abstract:

Antecedentes: Neumonía adquirida en comunidad ocupa el tercer lugar en la mortalidad infantil en Ecuador. Está relacionada con factores propios del niño y con factores ambientales. Objetivo: Determinar la prevalencia de Neumonía en pacientes en edad pediátrica, ingresados en el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA), y los factores asociados, durante el año 2017. Metodología: Se realizó un estudio transversal en el servicio de Pediatría del HJCA. El universo lo conformaron el total de niños hospitalizados en servicio de Pediatría del HJCA en el 2017. El tamaño de la muestra fue calculado sobre una base de 95% de confianza. Los datos fueron recolectados directamente y analizados en SPSS, para determinar asociación y significancia respecto a la prevalencia de neumonía. Resultados: Sobre los 168 pacientes estudiados, 42 fueron diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad, lo que representa 25 % de prevalencia. Fue más frecuente en niñas (57,1%) y en el grupo de los menores de 5 años suman 52,3 %. Las variables que se asocian con neumonía adquirida en comunidad de manera significativa fueron, edad menor a 5 años, sexo masculino, estado nutricional alterado, antecedente de hospitalización previa por un cuadro respiratorio no especificado y exposición al humo de cigarillo Conclusión: El 25 % de la población pediátrica hospitalizada en el HJCA (2017), fueron diagnosticados de NAC. Se encontró asociación estadística entre NAC y edad del paciente menor a 5 años, sexo masculino, estado nutricional alterado, antecedente de hospitalización previa por un cuadro respiratorio no especificado y exposición al humo de cigarillo

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • NEUMONÍA
  • Tesis de Especialización en Pediatria
  • PATOLOGÍA
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos